Guía para visitar Potosí en un día

Como no podía ser de otra forma en nuestro paso por Bolivia en este viaje que estamos haciendo de Argentina a Alaska en furgoneta teníamos que incluir Potosí en el itinerario. Una ciudad llena de historia con mucho para conocer por eso te hemos preparado esta guía para visitar Potosí en un día.

Hey! si no quieres perderte nada de esta aventura sigue nuestro día a día del viaje en YouTube e Instagram

guía-para-visitar-Potosí-en-un-día
guía para visitar Potosí en un día.

¿DÓNDE ESTA POTOSÍ?

Realmente llamada Villa Imperial de Potosí esta al suroeste de Bolivia en el departamento de Potosí, en la zona andina del país.

Nosotros llegamos a Potosí desde Uyuni. Fuimos por la Ruta 5, esta asfaltada y en perfectas condiciones

Si estas planeando un viaje por Bolivia seguro que te interesa este artículo con todo lo que tienes que saber para visitar el Salar de Uyuni.

Recuerda que siempre es imprescindible en cualquier viaje llevar un buen seguro de viaje. Nosotros utilizamos PAX ASSISTANCE y es el que te recomendamos. Además con el código NOMAD10 tienes un 10% de descuento.

pincha AQUÍ para conseguir el mejor seguro con DESCUENTO

ALGUNOS DATOS CURIOSOS DE POTOSÍ

  • Esta situada a poco más de 4000 msnm así que muévete despacio y con calma para no quedarte sin respiración. Puedes ver este vídeo corto que hicimos con consejo para el mal de altura.
  • Desde el S. XVI y hasta mediados del S. XVIII fue la ciudad más poblada del mundo con aproximadamente 160.000 habitantes esto es más que el doble de ciudades como París, Londres o Madrid.
  • En 1987 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNUESCO. Aunque corren rumores de que tal vez le quiten este título por la mala conservación de los edificions hitóricos y coloniales.
  • Esto se debe a que en Potosí está el Cerro Rico que durante esos siglos fue la mina de plata más grande del mundo y eso hizo que:
  • Potosí fue la ciudad más rica del mundo durante esos siglos

Así que sí, Potosí fue la ciudad más poblada y más rica del mundo convirtiéndose así en la ciudad más importante del mundo durante ese periodo de años. Por lo tanto es una ciudad llena de historia.

Si vas a viajar por Bolivia con vehículo propio tal vez te interese ver nuestro paso por el país. Te dejamos una lista de vídeos de Youtube por Bolivia para que veas la experiencia y el recorrido

guía-para-visitar-Potosí-en-un-día
Final de la Calle Tarija, con el convento San Francisco y el Cerro Rico al fondo

¿QUÉ VER EN POTOSÍ? GUÍA PARA VISITAR POTOSÍ EN UN DÍA

Todos los puntos que te vamos a decir se ven perfectamente en un día por eso esto es una guía para visitar Potosí en un día.

Ah! Todavía no te hemos contado que Potosí es una ciudad de estilo colonial así que sus principales puntos de interés están en su casco histórico. Puedes moverte andando perfectamente para ir de un punto a otro.

Principales puntos de interés en Potosí:

  • Plaza 10 de Noviembre que es la plaza principal de la ciudad, allí a parte de otros edificios históricos puedes ver la Catedral (el ingreso en hora de misa es gratis aunque no se puede hacer fotos, merece la pena entrar). También encontrarás en el centro de la plaza una estatua de la libertad y como dato te contamos que es del mismo arquitecto que hizo la famosa estatua de la libertad de Nueva York.
  • Plaza 6 de Agosto con sus preciosos arcos y las vistas al Cerro Rico. Esta literalmente pegada a la Plaza 10 de Noviembre
  • La Casa de la Moneda. Se visita con guía y el precio para extranjeros cuesta 40bol (5,30 €)  10bol para nacionales. Hay que pagar extra para sacar fotos en la visita. Pero en el patio que es lo más famoso está permitido fotografiar y grabar. Precios de 2023. Aquí vas a aprender toda la historia de la plata de Potosí de las monedas que se fabricaban en la ciudad, Fueron las más importantes del mundo! La visita a la Casa de la Moneda dura entorno a 2 horas.
    guía-para-visitar-Potosí-en-un-día
    Famoso patio de la Casa de la Moneda
  • Callejear y callejear por el centro. A nosotros nos gusto mucho la Calle Tarija y la Calle de la Pulmonía (Calle Junin). En esta última puedes visitar unas catacumbas preincaicas.
  • Ir descubriendo sus iglesias y basílicas con fachadas de estilo barroco virreinal que son impresionantes!!! Están por todo el casco histórico así que a nada de que des una vueltecita por el te las vas a ir encontrando.

VISITAR LAS MINAS DE PLATA

Una de las actividades más famosas que hacer no solo en Potosí si no en Bolivia es recorrer la mina del Cerro Rico.

Nosotros no lo hicimos y te contamos porqué. Aunque se haya convertido en una actividad turística las minas del Cerro Rico siguen explotándose, es decir es el lugar de trabajo de miles de personas.

El Cerro Rico no pasa por su mejor momento, de hecho nos contaron que en cualquier momento cualquiera de sus minas puede colapsar. Las empresas que te llevan como turista a visitar las minas no se responsabilizan de lo que pueda pasar, ya que las medidas de seguridad de las minas son iguales para los trabajadores que para los visitantes. Te puedes imaginar que no son muchas…

La visita no esta recomendada para personas con problemas de claustrofobia o movilidad ya que no hay un sendero turístico por así decirlo. Vas a visitar zonas de trabajo.

guía-para-visitar-Potosí-en-un-día
Cerro Rico desde la Plaza 6 de Agosto

Las condiciones laborales de los trabajadores no distan mucho de cuando los españoles de la época explotaban las minas de plata del Cerro Rico . En la mina trabajan casi en condiciones de esclavitud y además el trabajo infantil de menores de edad está a la orden del día.

Así que por si no fuera poco que nadie te garantice las medidas de seguridad, más la claustrofobia se suman además las razones morales que ganan a todas las anteriores. Así que por eso no verás en nuestro contenido nada relacionado con las minas de Potosí, no quisimos sumarnos a ese carro.

Te dejamos vídeo de Youtube con nuestro paseo de un día por Potosí. Lo hicimos todo en un mismo día por eso escribimos esta guía para visitar Potosí en un día.

RECOMENDACIÓN NOMAD
Si visitas Potosí con tu vehículo: las calles son estrechas y empinadas así que lo mejor es no desviarte mucho de la Ruta 1 y la Ruta 5. Nosotros pasamos dos días en la ciudad y para evitar circular buscamos un parking en la app de iOverlander y dejamos allí la fuegoneta. Fuimos al parking de la casa de abogados muy cerca del centro (está marcado en la app) y por un día y medio con dos noches (durmiendo en el vehículo) pagamos 25bol.

Si vas a visitar Bolivia con tu vehículo tal vez te interese saber Cómo cargar combustible en Bolivia siendo extranjero

Somos Marina y Abraham (más sobre nosotros aquí) y estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta. Puedes seguir nuestro viaje hasta Alaska en furgoneta en nuestras redes sociales: YouTube e Instagram. Puedes colaborar con nuestro contenido en Buymeacoffee. Gracias por viajar con nosotros.❤️

 

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!

¿ Te ha gustado ? Comparte el artículo para que más gente lo disfrute
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad