Hemos visitado Futaleufú en nuestro recorrido por el sur de Chile y queremos contarte todo sobre este increíble destino para que no se te escape nada. Por eso hoy te traemos esta guía para visitar Futaleufú (Chile).
Estamos recorriendo América en furgoneta camper síguenos en Youtube e Instagram para no perderte el día a día de esta gran aventura.

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO LLEGAR?
Futaleufú está plena cordillera a muy pocos kilómetros de Argentina.
Puedes llegar aquí desde la Carretera Austral. Tomando un desvío de la ruta en Villa Santa Lucía, la ruta es de ripio pero si te toca un día soleado es todo un espectáculo! También puedes llegar hasta aquí desde Argentina, la localidad más cercana es Trevelin (muy cerca de Esquel).
Te dejamos aquí toda la información para ingresar a Chile.
Nunca viajes sin seguro de viaje pero más si vas a zonas tan remotas como esta. Te recomendamos que elijas una de las asistencias de ASSIST365 que es la aseguradora que usamos nosotros. Son muy completas, buen precio y se pueden contratar desde cualquier parte del mundo. Puedes cotizar sin compromiso desde este link y con el código NOMAD tienes un 5% de descuento ADICIONAL.

GUÍA PARA VISITAR FUTALEUFÚ (CHILE): QUÉ VER Y HACER
Futaleufú pueblo no es muy grande pero como siempre pasa en la Patagonia es un pueblo con encanto y por supuesto con un entrono maravilloso que puedes disfrutar. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Lo más famoso es hacer rafting. El río Futaleufú es uno de los mejores ríos del mundo para practicar este deporte. Todos los rápidos de este río son de categoría 5+ la más alta, pero tranqui que hay más cosas para hacer por aquí si no eres tan amante de la adrenalina. En PAX assistance tienen un extra para deportes de riesgo, perfecto para que añadas a ru seguro de viaje si estas pensando en realizar esta actividad.
- Sí no quieres tanta adrenalina puedes hacer otras actividades como montar en kayak o pasear en barca (apto para toda la familia) por zonas más tranquilas y otros ríos de la zona. DATO NOMADEn el propio pueblo vas a ver un montón de sitios que ofrecen estas excursiones y actividades así que puedes contratarlas allí mismo.
- Te recomendamos dedicar una tarde a pasear por el pueblo, es muy pequeño pero tiene mucho encanto. Casitas de madera, la plaza es muy bonita y se respira un ambiente muy tranquilo.
-
Conoce el Río Futaleufú desde el puente Gelvez, se tienen unas vistas increíbles y si el día esta soleado podrás ver el color azul turquesa de las aguas del Futaleufú.
- Merienda en alguna de sus cafeterías, un rico café y obvio acompáñalo de un dulcecito. En el sur de Chile son típicos los kuchen, unas tartas alemanas así que es una oportunidad perfecta para que las pruebes.
- Visita algún mirador de la Reserva Nacional Futaleufú. Nosotros fuimos hasta el mirador piedra ventosa, se tienen unas vistas del valle maravillosas como puedes ver si deslizas en carrusel. En la reserva hay otros dos miradores más, las vistas que se obtienen son las mismas pero desde bastante más altura.
Vistas desde el mirador piedra ventosa. Reserva Nacional Futaleufú - Sí vas en verano y hace calor puedes bajar al Río Espolón desde el pueblo. Hay una playa de agua azul y transparente de ensueño 😍 eso sí el agua está congelada. Se llama Playa Los Lolos, el camino esta medio escondido pero confía en el proceso ajjaja vas a llegar a un sitio precioso y poco conocido del pueblo.
DATOS ÚTILES
Futaleufú cuenta con todos los servicios básicos: hospital, pequeños supermercados, cafeterías, restaurantes, hotel, cabañas, campings, estación de servicio, la señal con Entel es buena (con Movistar también hay pero no tan rápida)…vamos que tiene de todo!
Si tienes suerte con el tiempo puedes ver Futaleufú en un par de días sin problema.
Como puedes en esta guía para visitar Futaleufú (Chile) Futaleufú es mucho más a parte de rafting. Su pueblo y sus aguas azules te enamorarán y bien merece una visita.
PROXIMAMENTE VÍDEO EN YOUTUBE

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!