No podíamos irnos de Bolivia sin visitar La Paz, una ciudad maravillosa que no deja indiferente a nadie. La Paz es una ciudad especial y por eso hemos querido hacer esta guía para visitar La Paz (Bolivia): qué ver y hacer. Para que puedas preparar tu visita estupendamente!
Ya sabes que estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta camper, síguenos en Youtube e Instagram para no perderte el día a día de esta gran aventura.

DATOS ÚTILES PARA VISITAR LA PAZ
Bueno lo primero para empezar esta guía para visitar La Paz (Bolivia): qué ver y hacer es ir con una de datos para ponernos un poco en situación.
- Tiene la red de teleféricos urbanos más grande del mundo.Funciona como un metro, con líneas, estaciones y demás. Es genial para moverse de un punto a otro. Toda la info del teleférico más abajo.
- Casi todos sus atractivos turísticos están muy cerca los unos de los otros así que se puede ir andando perfectamente.
- Hay muchas cuestas así que andar es agotador para que vayas mentalizándote.
- El Alto, La Paz es la ciudad del mundo más poblada a mayor altura, superando los 4.000 msnm. Así que te dejamos este vídeo corto con consejos para el mal de altura que te va a venir de maravilla.
- Si viajas en furgoneta o similar olvídate de entrar a La Paz con ella, es un caos de tráfico, hay unas cuestas de infarto y muchas calles estrecha. Abajo te contamos donde dejamos nosotros la nuestra. Si vas a viajar a Bolivia con vehículo propio tal vez te interese saber cómo cargar combustible en Bolivia siendo extranjero.
- No hemos sentido falta de seguridad en ningún momento pese a su fama. Hay mucha policía y no se ve mal ambiente pero como siempre te decimos : no te regales 😜
GUÍA PARA VISITAR LA PAZ (BOLIVIA): QUÉ VER Y HACER.
La Paz es una ciudad con varios puntos interesantes para recorrer así que aquí va una lista para que te los apuntes todos!
Recuerda que siempre es imprescindible en cualquier viaje llevar un buen seguro de viaje. Nosotros utilizamos ASSIST365 y es el que te recomendamos. Además con el código NOMAD tienes un 5% de descuento adicional.
- La calle más bonita es la Calle Linares, con sus paraguas colgantes y muchos más adornos coloridos. Allí vas a encontrar las mejores artesanías y souvenirs.
- El teleférico! Sí, sí, el teleférico es toda una atracción turística, subirte a una de sus líneas panorámicas te dejará sin aliento! La línea roja es la más típica para este menester. Abajo más información sobre el Teleférico de La Paz.
- Las famosas peleas de cholitas. En Alto puedes ver estos combates de lucha libre de cholitas, desde luego un espectáculo único.
- Mercado de las brujas, en el final de la Calle Linares y en la Calle Melchor Jiménez se encuentran un conjunto de tiendas que venden todo tipo de cosas para las ofrendas a la Pachamama y también remedios y cositas de brujas…Lo que más te va a llamar la atención son los fetos de llama…aquí te contamos para que los utilizan.
- Mirador Killi Killi para tener las mejores vistas de La Paz eso sí si no eres de subir cuestas pillate un Uber.
Mirador Killi Killi - Basílica de San Francisco, es la iglesia más importante de la ciudad. De estilo barroco mestizo, es muy interesante ver el estilo barroco con motivos indígenas, fíjate en los detalles porque no tiene desperdicio.
- Plaza Murillo, allí vas a encontrar la catedral Metropolitana, el Palacio presidencial y el Congreso de la República.
- Calle Jaén, una calle de la época colonial muy bonita pero llena de leyendas oscuras!
- El mercado callejero de El Alto. En el siguiente apartado más información.
- Si quieres conocer una parte un poco diferente puedes llegar con la línea verde del Teleférico a los barrios más adinerados de La Paz: Irpavi, Calacoto… Un oasis en el caos paceño. PROXIMAMENTE EN YOUTUBE.
- Si tu valentía te lo permite, a unos pocos kilómetros de La Paz se encuentra uno de los atractivos turísticos más importantes del país, la Carretera de la Muerte. Considerada la carretera más peligrosa del mundo. Ya no se utiliza para ir de un lugar a otro ahora ha quedado como algo turístico y lo más típico es hacer un tour en bicicleta por la Ruta de la Muerte. Es todo de bajada y están incluidos los traslados y las bicicletas, es toda una aventura!
Si estas planeando un viaje por Bolivia seguro que te interesa este artículo con todo lo que tienes que saber para visitar el Salar de Uyuni.

MERCADO DE EL ALTO
Nunca habíamos estado en un mercado taaaaan grande 😳 realmente hay de TODO. Este mercado está considerado el mercado callejero más grande de Sudamérica!
Un poco de info útil sobre este mercado:
- El mercado de El Alto se celebra todos los jueves y los domingos.
- La parada 16 de julio del teleférico te deja en el corazón del mercado (líneas plateada, roja y azul).
- El mercado en realidad se llama Feria 16 de julio.
- Si quieres recorrerlo en profundidad vete con tiempo porque realmente es muuuuuy grande.
- Aunque El Alto tiene fama de inseguridad nosotros no vimos nada raro. Eso sí, hay muchísima gente así que hay que tener cuidado.
En este vídeo de aquí puedes ver cómo recorrimos el mercado de El Alto para que te hagas una pequeña idea de cómo es.

LAS CALLES MÁS BONITAS DE LA PAZ
La Paz esta llena de coloridas calles plagadas de adornos colgantes y artesanías, estas se encuentran en el centro y recorrerlas son un must si visitas esta ciudad así que no podían faltar en esta guía para visitar La Paz (Bolivia): qué ver y hacer.
- Calle Linares (la de los paraguas ☂️).
- Calle Melchor Jiménez (mercado de las brujas 🧙♀️).
- Calle Sagarnaga (otra calle principal de artesanías 😍).
- Calle Jaén (antigua calle colonial con leyendas negras 👻).
Todas estas súper cerca, bueno las tres primeras están pegadas las unas a las otras. Todas están en centro y se llega caminando perfecto.

GUÍA PARA EL TELEFÉRICO DE LA PAZ
La verdad que los teleféricos son un super básico para moverte por La Paz y más nosotros que la furgoneta está en El Alto!
- El Alto y La Paz están literalmente pegadas peeeeeero para llegar a El Alto las cuestas son tremendas así que el teleférico se ha convertido en nuestro mejor amigo 🫶🏼🚡.
- También tiene sus horas puntas como cualquier transporte público pero las colas van suuuuuuper rápidas 🙌🏼.
- Tanto las instalaciones de las estaciones como los teleféricos están en unaS condiciones impecables 💯.
- La primera línea se estreno en el 2014 y la última en el 2019 así que es bastante nuevo 🆕.
- Hay 11 líneas y se distinguen por color. Puedes ver sus recorridos, horarios y de más en la web de Mi Teleférico👌🏼.
- Aunque no tengas que usar el teleférico en tu visita a La Paz te recomendamos aunque sea subir una vez para apreciar las vistas. La línea roja es la que sale en las míticas fotos donde el teleférico sobrepasa unas casas pintadas de colores 😜
Si vas a viajar por Bolivia con vehículo propio tal vez te interese ver nuestro paso por el país. Te dejamos una lista de vídeos de Youtube por Bolivia para que veas la experiencia y el recorrido

DÓNDE DEJAMOS LA FURGONETA EN LA PAZ
Debido a las características orográficas de La Paz, llena de desniveles pronunciados, calles estrechas y parkings carísimos decidimos quedarnos en El Alto.
El Alto y La Paz están literalmente pegados y nos movíamos siempre en el teleférico.
Nos quedamos en este parking por 20 bolivianos (2,66€) el día (nos dejaban dormir en la furgoneta). No es el lugar más bonito del mundo pero es seguro, la señora es maja y nos dejaba usar el agua del grifo del parking y esta más o menos cerca de la estación del teleférico.

Es una calle principal así que pasan continuamente las furgonetas típicas de Bolivia que por un boliviano te llevan a las estaciones de los teleféricos, la verdad que nos volveríamos a quedar allí sin duda.

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!