tortilla-patatas

Tortilla de Patatas de Nomad Expedition

Tortilla de patatas de NomadExpedition

La tortilla de patatas es uno de los platos por excelencia de la cocina española sin lugar a dudas, y la nuestra se ha hecho ya más que famosa así que aquí te enseñamos cómo hacer la tortilla de patatas a lo Nomad Expedition.

La tortilla de patatas Nomad Expedition es un plato super fácil de recrear en cualquier parte del mundo y que siga sabiendo a España ya que sus ingredientes son tan básicos que se pueden conseguir en cualquier supermercado del mundo entero.  Síguenos en Nomad FoodVan para no perderte ninguna de nuestras recetas.

UTENSILIOS

Lo primordial a la hora de hacer una tortilla es utilizar una sartén adecuada, importante que sea antiadherente para que no se te pegue y se te desarme al darle la vuelta. Sí, efectivamente tienes que darle la vuelta así que otro de tus esenciales para hacer una tortilla de patatas es un plato que sea igual o superior en diámetro a la sartén.

 

Nosotros para estas cantidades utilizamos una sartén de 20 cm de diámetro y un plato de 21 cm de diámetro. También necesitarás, una sartén más grande para freír las patatas, un bol para hacer la mezcla, cuchillo y espumadera. ¡Eso es todo!

INGREDIENTES (para sartén de 20 cm)

ingredientes-tortilla-patatas

1.000 gr patatas

700 ml de aceite de girasol

8 huevos tamaño M (60gr de peso huevo completo)

9 gr de sal

ELABORACIÓN Tortilla de Patatas Nomad Expedition

1-Pela las patatas y lávalas con agua, sécalas con un poquito de papel absorbente.

2- Chasca o casca las patatas. La técnica de chascar consiste en que no cortar del todo las patatas, hay que romperlas. Para ello trocea la patata con cortes que no se hagan enteros con el cuchillo si no que cortas hasta la mitad y lo que queda lo partes a fuerza, simplemente girando la muñeca hacia dentro sujetando firme el cuchillo. Así los trozos quedan irregulares y la patata se chasca. Puedes ver en el vídeo el movimiento de muñeca, traqnui no necesitas ser Nadal para chascar patatas.

Esto se hace para que suelte el almidón, cuando la patata libera el almidón conseguiremos una textura mas cremosa en nuestras preparaciones, esto es ideal para la tortilla de patatas.

3-Pon el aceite a calentar en una sartén donde las patatas entren bien con el aceite, cuando el aceite este suficientemente caliente añade las patatas. Es normal que al añadir las patatas baje un poco la temperatura del aceite así que dejaremos el fuego medio alto hasta que agarre todo temperatura (suelen ser un par de minutos). Cuando veas que todo burbujea significa que es momento de bajar el fuego.

4- Fríe las patatas. Las patatas las tienes que freír en dos pasos.

4.1-Primero a fuego medio-bajo durante aproximadamente 30 minutos (Estos tiempos pueden variar dependiendo del tipo de patatas que utilices). Las patatas en esta primera fase deben cocinarse despacio, vete moviéndolas cada 5 minutos para que todas se vayan friendo por igual y no te queden unas más doradas que otras. Notarás como se van poniendo blanditas y que cuando las vas moviendo se van rompiendo, no te preocupes, es totalmente normal.

Sabrás que esta fase ha terminado cuando veas que las patatas han cambiado de color y han cogido un tono más amarillento y su textura ha cambiado por completo: pasan a estar mas blanditas por dentro, como cremosas. Esto significa que ya no están crudas y están cocinadas.

Es importantísimo que te tomes el tiempo necesario para que las patatas se cocinen del todo ya que si no tu tortilla sabrá a patata cruda y la verdad es que nadie quiere comer una tortilla con sabor a patata cruda lo siento, es la realidad.

4.2-Segunda fase: ahora tienes que subir el fuego a intensidad media-alta, pero no te pases de temperatura que si no se te pueden quemar. En esta fase hay que dorar las patatas y otorgarles una textura un poco más crujiente. Así quedarán cremosas por dentro pero doradas y crujientes por fuera. Esta fase te llevará más o menos entre 5 a 10 minutos, con que la mayoría de las patatas tengan el tonito dorado en sus bordes en más que suficiente.

Es importante que para conseguir estos resultados en estos tiempos utilices una sartén o cazuela donde las patatas tengan su espacio. Si utilizas algo demasiado pequeño las patatas tardarán mucho mas en cocinarse y acabarás teniendo un montón de migas de patatas fritas. No digas que no te avisamos.

5-Retira las patatas del aceite con una espumadera y ponlas en tu bol.

6-Añade 4 huevos enteros en el bol donde tienes las patatas recién sacadas del aceite , sí sin batir.

7-Agrega la sal.

8- Mezcla todo con un tenedor hasta que las patatas estén impregnadas de huevo y las yemas se hayan mezclado con las claras.

9-Deja reposar durante 10 minutos. Así conseguirás que los sabores se mezclen y que tu tortilla quede mucho más sabrosa. Puedes aprovechar para ir lavando los cacharros que hayas ido ensuciando ¡hey! No tires el aceite que te vemos venir, al final de la receta de damos un tip super útil.

10-Añade el resto de huevos, hazlo de la misma manera que antes: ponlos enteros y revuelve con el tenedor para que se rompan y se integren en nuestra mezcla.

11-Pon la sartén al fuego, añade un chorrito de aceite, no más de una cucharada sopera y deja que se caliente pero no te pases de caliente que si no te quedará la tortilla moreno like Julio Iglesias en agosto. Un truco para que esto no te pase es evitar que el aceite llegue a humear.

12- Vierte la mezcla en la sartén e inmediatamente baja el fuego a medio-bajo, la dejamos aproximadamente 2 minutos.

13-Da la vuelta a la tortilla. Coloca tu plato arriba de la sartén y voltéala, hazlo rápido y con decisión para evitar una tragedia. !uff¡ por los pelos !eh¡ pero muy bien, lo has conseguido. Ahora toca ahora cocinarla por el otro lado.

14- Repite el paso 11: sartén al fuego, aceite y a calentar

15- Pon la tortilla en la sartén, hazlo de tal forma que el lado de la tortilla que esta crudo te quede abajo pegado a la sartén y el que ya esta sellado te quede arriba.

16-Déjala otra vez a fuego medio-bajo durante 2 minutos.

17- Saca la tortilla de la sartén. Para ello coge tu plato tortillero y dale la vuelta a la tortilla pero ya sin presiones porque ambos lados están sellados. Si ves que esta muy clarita y poco hecha (los tiempos van a depender de la intensidad de tu fuego) puedes darle un par de minutos más por cada lado.

La tortilla de patatas de Nomad Expedition bien jugosa y esto se consigue dejándola poco hecha, pero si tu eres una de esas personas que les da repelús el huevo poco hecho puedes añadir más minutos de cocción y problema resuelto, adecua la receta a tus gustos personales para encontrar tu tortilla de patatas perfecta.

18-Deja reposar la tortilla durante 5-10 minutos, para que el huevo y la patata se liguen todavía más con el propio calor residual de la tortilla y los sabores se asienten.

19- Disfruta y saborea esta delicia celestial. Ya tienes en tus manos el poder de hacer una tortilla de patatas a lo Nomad Expedition ¡Enhorabuena!

 

tortilla-patatas-nomad-expedition

Los NomadTIPS para conseguir una tortilla de patatas Nomad Expedition

1-Si tu sartén esta en modo Conor McGregor y se pega con todo un truco es agregar aceite de más cuando vas a echar la mezcla cruda. Pon cuidado en que toda la superficie este cubierta de aceite y dejalo que se caliente bien, luego el aceite se escurrirá en casi toda su mayoría cuando le des la vuelta a la tortilla. Repite el proceso cuando le des la primera vuelta. Si ves que te ha quedado con mucho aceite pásale un papel absorbente a la tortilla y ¡listo!.

2-Nosotros siempre intentamos usar la patata blanca clásica cuando hacemos tortilla, pero hay muchos tipos de patatas y más en América, así que los tiempos de freír las patatas pueden cambiar ligeramente, ya que hay patatas que se ponen blandas antes y otras que les cuesta algo más. Utiliza los tiempos como referencia pero siempre pon atención a que la patata este cocinada.

3-Si eres un ratón e intentas ahorrar en aceite poniendo menos o usando un recipiente muy pequeño no obtendrás el mismo resultado que nosotros. Una de las claves de esta tortilla es que las patatas estén fritas y eso se consigue con aceite.

4-¡No tires el aceite! El aceite de girasol que has usado para freír las patatas puedes guardarlo una vez se haya enfriado. La patata no da sabor al aceite y puedes reutilizarlo para seguir haciendo tortillas porque, amigo una vez pruebes esta tortilla te aseguramos que vas a repetir muchas veces.

5-Si quieres hacer la tortilla para más comensales es mejor hacer más unidades respetando estas medidas.

6-Da la vuelta a la tortilla sobre el fregadero así evitarás manchar la cocina ya que es normal que escurra un poco el huevo.

Somos Marina y Abraham (más sobre nosotros aquí) y estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta. Puedes seguir nuestro viaje hasta Alaska en furgoneta en nuestras redes sociales: YouTube e Instagram. Puedes colaborar con nuestro contenido en Buymeacoffee. Gracias por viajar con nosotros.❤️

 

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!

 

¿ Te ha gustado ? Comparte el artículo para que más gente lo disfrute

1 comentario en “Tortilla de Patatas de Nomad Expedition”

  1. Hola chicos!! Los comenzamos a ver con mi esposo d casualidad, estuvimos viéndolos durante horas. Son muy amenos, simpáticos y buena gente. Nosotros somos uruguayos viviendo en Mallorca. Un beso, cuídense y q sigan viajando y consigan su objetivo, se lo merecen.

Los comentarios están cerrados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad