Guía: visitar las Ruinas de San Ignacio (Misiones)

Misiones es una provincia de Argentina que debe su nombre a la gran cantidad de misiones jesuitas que se formaron es su territorio. Hoy te vamos a hacer una guía para visitar las Ruinas de San Ignacio (Misiones).

¿Qué vas a hacer en Misiones provincia?
En esta zona de Sudamérica se forjo una misión evangelizadora por parte de los jesuitas a los pueblos originarios muy fuerte. Los pueblos que habitaban esta zona eran los guaraníes y los jesuitas con sus misiones buscaban su evangelización.

Así se formaron las que se denominaron misiones jesuítico-guaraníes. En este territorio hubo entorno a 30 misiones de este tipo siendo la Misión de San Ignacio Miní la más pequeña de todas. Sin embargo es la mejor conservada.

Recuerda que lo que siempre es imprescindible en cualquier viaje es llevar un buen seguro médico. Nosotros utilizamos ASSIST365 y es el que te recomendamos. Además con el código NOMAD tienes un 5% de descuento.

¿Dónde se encuentran las Ruinas de San Ignacio?

Saber dónde están ubicadas las ruinas es el primer paso para esta guía para visitar las Ruinas de San Ignacio (Misiones).

Las Ruinas de San Ignacio se encuentran en el pueblo de San Ignacio. Este está a poco más de 60 kilómetros (menos de una hora de viaje en coche) de la capital de la provincia: Posadas. Puedes conocer más de Posadas viendo este vídeo de nuestro canal de YouTube.

El punto más turístico de Misiones y, casi que del país, son las Cataratas del Iguazú. Las Ruinas de San Ignacio de encuentran a 240 kilómetro de ellas esto es poco más de tres horas de viaje en coche.

Si estas leyendo este artículo lo más probable sea que estes preparando tu viaje por Misiones y que vayas a visitar las Cataratas del Iguazú así que creemos que saber los 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú te vendrá de maravilla.

¿Cuánto cuesta la entrada?

No tiene mucho sentido hablar del precio de la entrada en pesos argentinos ya que es una moneda que varia constantemente de valor lo que hace que los precios sean cambiantes. 

El precio de la entrada varia según tu nacionalidad. En esta web de turismo de Iguazú parece que actualizan los precios, te recomendamos consultarla cuando se acerque la fecha de tu vista.

De todas formas para que te hagas una idea a nosotros en mayo de 2022 nos costó 2,60 € (cambio no oficial). Vamos que es una entrada bastante asequible y eso que nosotros al ser extranjeros no latinoamericanos pagamos la tarifa más cara.

La fachada de la iglesia es lo que mejor se conserva

Sabias que en este tipo de misiones jesuítico-guaraníes había un cura jesuita por 2.500 guaraníes.

Además esta entrada sirve para tener acceso a las otras tres ruinas jesuitas de la zona: Santa Ana, Loreto y Santa María. Así que si te interesa el tema que sepas que con la entrada puedes visitar cuatro reducciones diferentes, todas estás en la misma zona. Si lo prefieres puedes contratar una excursión para conocer todas estas ruinas aquí.

¿Cuál es el horario de las ruinas?

Las Ruinas de San Ignacio están abiertas todos los días de 7.30 a 18.00. Además para ampliar esta guía para visitar las Ruinas de San Ignacio (Misiones) te contamos que hay un espectáculo nocturno.

 

No pudimos verlo porque cuando estuvimos nosotros había problemas técnicos. Pero todas las noches a las 20.00 se realiza un espectáculo de luces, sonidos y proyección de imágenes sobre las ruinas. Dura aproximadamente 1hora y por lo que tenemos entendido es muy bonito y merece la pena realizarlo. Te explican la historia tan interesante que hay detrás de estas construcciones. 

El precio de este espectáculo es el mismo que el de la entrada pero se pagan por separado.

¿Cuánto dura la visita a las Ruinas de San Ignacio?

Bueno para poder preparar esta guía para visitar las Ruinas de San Ignacio (Misiones) es importante que sepas el tiempo que te va a llevar visitar y recorrer las Ruinas.

La visita puede llevarte aproximadamente dos horas. La visita la puedes hacer por tu cuenta o con un guía. El guía esta es del propio recinto y no tiene un coste adicional. Te recomendamos que lo hagas así porque estos lugares que tienen tanta historia es altamente recomendable hacerlos con guías.

La visita comienza en la parte del museo y luego sigue por el recinto de las ruinas.

¡¡EXTRA!! Algunos consejos extra para que nada falle en tu visita a las Ruinas de San Ignacio.

  • Lleva gorro, protector solar y repelente de mosquitos. 
  • Lleva agua para poder hidratarte durante la visita
  • Evita las horas de más calor que es cuando el sol pega más fuerte
  • El pueblo es pequeño así que puedes aparcar en cualquiera de sus calles y llegar andando. Así te ahorras el parking 🐭.
  • RESPETA EL LUGAR por favor. Vimos mucha gente saltándose las cadenas y subiéndose a las piedras para hacerse fotos. Trata estos lugares con el respeto que se merecen, no olvides lo importante que es que perduren. Puedes sacarte fotos geniales sin tener que estropear el lugar. 

Esperamos que esta guía para visitar las Ruinas de San Ignacio (Misiones) te sea de utilidad para preparar tu viaje.

Puedes recorrer este lugar junto a nosotros y ampliar la información en este vídeo de YouTube

Somos Marina y Abraham (más sobre nosotros aquí) y estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta. Puedes seguir nuestro viaje hasta Alaska en furgoneta en nuestras redes sociales: YouTube e Instagram. Puedes colaborar con nuestro contenido en Buymeacoffee. Gracias por viajar con nosotros.❤️

 

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!

¿ Te ha gustado ? Comparte el artículo para que más gente lo disfrute
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad