5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son un destino soñado y por eso nada puede fallar cuando las visites por eso hoy te vamos a contar los 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú.

Hemos visitado las Cataratas del Iguazú en varias ocasiones. Abraham 4 veces y yo 2 veces, así que tenemos claro cuales son esos 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú y que nada falle.

Como ya sabes estamos recorriendo América desde Argentina hasta Alaska (más sobre nosotros y nuestro viaje aquí) y aunque ya habíamos estado no podíamos dejar de incluir este destino en esta aventura.

Cataratas del Iguazú, Maravilla del mundo
Cataratas del Iguazú, Maravilla del mundo

Las Cataras del Iguazú son una de las 7 maravillas del mundo natural y eso las convierte en un destino muy popular y concurrido. No es para menos ya que son todo un espectáculo de la naturaleza. Hicimos unas stories por Instagram que tuvieron mucho éxito compartiendo nuestra visita a Cataratas y por eso hemos querido dejar toda la información en un post.

Ya sabes que estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta camper, síguenos en Youtube e Instagram para no perderte el día a día de esta gran aventura.

Las Cataratas del Iguazú son un conjunto de saltos de 2,7 kilómetros, cuatro veces más grandes que las Cataratas del Niágara. Con más de 250 saltos, hay mucho por ver y conocer así que cuando más preparado vayas mejor.

Recuerda que lo que siempre es imprescindible en cualquier viaje es llevar un buen seguro médico. Nosotros utilizamos ASSIST365 y es el que te recomendamos. Además con el código NOMAD tienes un 5% de descuento.

Ahora sí que sí vamos con los 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú.

1. Hay dos lados para visitar las Cataratas del Iguazú: desde Argentina y Brasil.

Por si no lo sabías las Cataratas del Iguazú son una frontera natural entre Argentina y Brasil. Una de las más espectaculares del mundo por cierto.

Entrada lado argentino

Por lo tanto las Cataras del Iguazú se pueden visitar tanto desde su lado Argentino como desde su lado Brasileño. No te preocupes que en estos 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú vamos a contarte en detalle ambos lados, diferencias y comparaciones incluidas.

Lee este artículo hasta el final porque ahí te vamos a dejar unos consejos valiosos para que nada falle en tu viaje a Cataratas pero ya te adelantamos el primero.

Lleva tu documentación encima. Esto es algo que deberías hacer en cualquier viaje pero bueno este incluye un paso fronterizo así que tienes que estar preparado. A parte de que necesitaras tu pasaporte para cruzar la frontera también te lo pedirán en la entrada a los parques. Esto es porque dependiendo de tu nacionalidad la tarifa de precios es diferente. Si eres de Argentina lleva tu DNI porque también te lo van a pedir para comprar la entrada en ambos países.

Cataratas de Iguazú (lado argentino)
Se podría decir que hay tres formas de conocer las Cataratas del Iguazú:

  1. Desde dentro, adentrándote en el corazón de las Cataratas
  2. Recorriéndolas descubriendo sus rincones, sintiéndolas.
  3. Admirando su belleza, viéndolas.

Dede Argentina las Cataras de sienten, se recorren y se conocen desde dentro. En Brasil las Cataratas se ven, se obtienen unas panorámicas perfectas para admirar su belleza.

Mirador Garganta del Diablo, Argentina

Los dos lados tienen el nombre de Iguazú. Puerto Iguazú es la ciudad del lado argentino y Foz do Iguaçú la del brasileño. La frontera es sencilla ya que están super acostumbrados al transito de miles de personas al día que se mueven en ambas ciudades.Primero se registra la salida de y luego la entrada.

OJO! Que si no eres Mercosur tienes que bajarte e ir tu a registrar la entrada o salida a Brasil, tienes que ir con tu pasaporte para que te pongan el sello y quede registrado tu paso por el país de forma legal. Esto es diferente si eres Mercosur, ahí no es necesario.

Algo a tener en cuenta, ambas ciudades cuentan con todos los servicios pero Foz de Iguaçú es mucho más grande y por eso sus servicios son mayores. Encontrarás más ambiente, más opciones para salir a comer, a tomar algo y más alojamientos.

Así que el primer imprescindible de los 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú que tienes que saber es que las Cataratas del Iguazú están en dos países diferentes. Vamos a ahora a ver qué ofrece cada lado de esta maravilla del mundo.

2. Cataratas del Iguazú – ARGENTINA.

Aunque las Cataratas estén en ambos países lo cierto es que el 80% de las mismas pertenece a Argentina y esto hace que sea en este país donde se vive una experiencia mucho más completa. Pero no vamos adelantarnos. Vamos paso a paso.

En el lado argentino tienes 4 actividades que hacer sí o sí. Una de ellas es el paseo náutico, lancha, gomón, gran aventura o como quieras llamarlo. Pero a esta actividad la vamos a dedicar un punto entero porque es uno de los 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú. Así que en el siguiente punto te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta actividad.

Las otras tres cosas que tienes que hacer de este lado son recorrer los tres circuitos de pasarelas que hay en el parque. Los tres circuitos son diferentes y lo ideal es que recorras los tres.

Son circuitos cortos y es altamente recomendable que los hagas todos.

Vamos a contrate un poco de cada uno de ellos.

  1. Circuito Garganta del Diablo.Es el más popular del parque ya que te lleva directamente al corazón del salto más grande, más potente y más espectacular del parque: la Garganta del Diablo.El mirador de la Garganta del Diablo es el más popular del parque así que suele estar bastante concurrido. Aun así te recomendamos que te quedes un buen rato en el porque la gente se suele ir rápido y hay momentos en los que se queda bastante tranquilo.Realmente este mirador te hace sentir la fuerza de la naturaleza en su máximo esplendor. Estar allí es una sensación única y es de esos lugares que te hacen valorar lo bonito que es estar vivos y poder disfrutar de momentos y lugares. La energía de este lugar es única así que vete mentalizándote para sentirla y deja que fluya en tus emociones, llora, ríe, grita. Vive y siente. Disfruta. Agradece.
    En la Garganta del Diablo
  2. Circuito superior.Como su nombre indica el circuito superior de pasarelas te lleva a dar un recorrido por la parte superior de los los saltos, los primeros miradores tienen unas vistas maravillosas. Es un circuito circular de una única dirección.
    En el circuito superior
  3. Circuito inferior.Sí, este circuito se llama inferior porque te lleva a recorrer la base de los saltos del parque. Es un circuito precioso y en el vas a poder ver saltos que no se ven desde los otros circuitos así que no dudes ni un solo segundo en que tienes que hacerlo. En el vas a poder ver saltos precisos como el Dos Hermanas, empaparte hasta los huesos en el Salto Boseti y admirar la potencia del segundo salto más grande del parque: el Salto San Martín. También tiene unos miradores preciosos.
    en el circuito inferior

Definitivamente todos los circuitos se complementan y te dan una perspectiva diferente de las Cataratas por eso hacer los tres es sin duda lo que deberías hacer. Suena a orden jajaja pero es que es enserio no te vas a arrepentir.

Tienes que tener en cuenta que el acceso de los circuitos se cierra antes que la hora de cierre del parque. De todo esto te van a informar a la entrada del parque porque los horarios varían según la temporada del año ya que dependen de las horas de luz. En el último apartado de estos 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú te vamos a dejar donde puedes consultar estas cosas más técnicas y variables.

Por el parque puedes moverte a pie pero ademas hay un tren que te lleva a las diferentes zonas. El acceso al tren esta incluido en el precio de la entrada así que no tiene un coste adicional. El parque cuenta con tres estaciones: estación Central, estación Cataratas y estación Garganta del Diablo.

El recorrido del tren es lineal y une las tres estaciones. La primera es la Central que esta en la entrada del parque y te lleva hasta la estación Cataratas. La alternativa es un sendero de apenas 600metros. Su nombre es Sendero Verde. Es super corto, en línea recta y asfaltado así que te recomendamos hacerlo. Así harás un pequeño paseo por la selva y tendrás más posibilidades de ver algún animalito.

La estación Cataratas es en la que se encuentran las entradas a los circuitos superior e inferior. También hay baños, Kiosko para comprar bebidas, comida y souvenirs. En esta zona también está el llamado patio de comidas, allí hay restaurantes para comer. No podemos recomendarte ninguno en concreto porque nosotros nos llevamos unos bocadillos y unas aguas. Modo ratitas activado🐭. 

Tren de las Cataratas del Iguazú

De la estación Cataratas sale el tren a la estación Garganta del Diablo. Es importante que sepas que cuando quieras coger el tren tienes que ir a la casetita que esta allí para pedir tu ticket. Tranqui que como te hemos dicho antes no hay que pagar nada es simplemente para controlar el aforo. Allí te dirán cuando sale el próximo tren. Tienen una frecuencia de 30 minutos.

En este caso si te recomendamos ir en el tren hasta la estación Garganta del Diablo porque el recorrido es más largo y haznos caso, bastante vas a andar ya recorriendo todas las pasarelas. Ademas montarse en el tren mola, es un tren ecológico en medio de la selva osea que esta super guay ir en el.

En la Estación Garganta del Diablo vas a volver a encontrar de nuevo los mismos servicios que en la de Cataratas. Baños, Kiosko, mesas etc.

Como ves el lado argentino es super completo, con mucho que ver y hacer por eso te recomendamos que vayas bien temprano para que te de tiempo a disfrutar sin prisas. O mejor todavía: ir dos días.

Sabias que en el lado argentino si vas dos días consecutivos el segundo día te hacen un 50% de descuento en tu entrada. Solo tienes que ir con la entrada del día anterior a la taquilla y avisar de que es tu segundo día.

Te dejamos este vídeo de YouTube para que puedas ver nuestro paseo por las Cataratas del Iguazú lado argentino.

3. Paseo náutico. Conoce las Cataratas desde dentro.

No tenemos ninguna duda de que realizar el paseo náutico por las Cataratas del Iguazú es uno de los 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú.

Nosotros lo hemos hecho todas las veces que hemos venido a Cataratas. Siempre lo hemos hecho desde el lado argentino con la empresa Jungle Iguazú.

La Gran Aventura. Lancha

El gomón (así se conoce a esta actividad en Argentina) es sin duda el tour más famoso para hacer en las Cataratas.

Tour de aventura por el lado argentino de las Cataratas de Iguazú
La actividad se llama Gran Aventura y tiene una parte de safari por la selva y luego la lancha. Para llegar al puerto desde donde salen las lanchas hay que realizar un sendero de unos 6 kilómetros que atraviesa la selva. Este safari se realiza en unos camiones 4×4.

Camiones 4×4. Safari

Una vez que llegas, te preparas para montar en la lancha, te ponen el chaleco salvavidas y comienza la aventura sobre el agua.

Es importante tener en cuenta que esta actividad tiene algunas restricciones físicas, te dejamos su pagina web donde además de consultarlas puedes adquirir los tickets para realizar la actividad y no tener que perder tiempo comprándolos en el parque, allí también puedes comprarlos.

La parte acuática es un paseo en lancha, hay una parte tranquila, una pequeña parte de rápidos y luego llega el momento épico. Porque sí, este es el tour más épico que puedes hacer en las Cataratas del Iguazú. Si no nos crees aquí te dejamos un vídeo para que puedas comprobarlo tu mismo.

Bueno nos habíamos quedado en la parte épica. Bueno pues resulta que en esta actividad te llevan hasta las cataratas en lancha. Concretamente llegas hasta 800 metros de la Garganta del Diablo y también hasta la base del Salto San Martín, el segundo más grande del parque.

Bueno por si te quedaba alguna duda te aclaramos que efectivamente es una actividad acuática en la cual no va a quedar ni una sola parte de tu cuerpo seca. Ni una. No hay chubasquero que te salve por eso te recomendamos ir bien preparado.

Consejo para el paseo náutico: ir en bañador y chanclas. Te vistes normal pero debajo de la ropa llevas el bañador y en tu mochila las chanclas. Cuando llega el momento de subir a la lancha te quitas toda la ropa, zapatos incluidos. La metes a la bolsa estanca, tranqui esta bolsa te la dan desde la empresa. Y te quedas solo con tu bañador y tus chanclas. Mete en tu mochila muda interior seca y una toalla de micro fibra. Cuando terminas la actividad te secas, te pones tu ropita seca y listo!

Recién montados en la lancha.

Sin lugar a dudas que el gomón te muestra una perspectiva única y es una manera de conocer las Cataratas desde dentro, adentrándote en su corazón. Por eso no podía faltar en nuestros 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú. Calcula que esta actividad te llevará más o menos 2 horas y media.

4. Cataratas del Iguazú – BRASIL.

Bueno como hemos contado antes las Cataratas del Iguazú también se visitan desde Brasil y ha llegado su turno. Desde el lado brasileño vas a obtener una vista de postal, una panorámica perfecta de la grandiosidad de las Cataratas del Iguazú. Es por eso que es un 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú.

Cataratas de Iguazú (lado brasileño)
El parque es mucho más pequeño que su vecino en Argentina. Cuenta con un único circuito. Para llegar hasta el hay que coger un autobús. Los autobuses están incluidos en el precio de la entrada al parque así que no hay que pagar extra.

El autobús tiene tres paradas: la primera te deja donde salen las excursiones en lancha. De estas no podemos hablarte porque siempre hemos hecho la excursión desde el lado argentino. La Segunda parada que es donde empieza el circuito para recorrer el parque y la tercera que es donde esta el patio de comidas, los restaurantes y tienda de souvenirs.

Mirador Cataratas del Iguazú. Brasil

Nosotros solo hicimos el circuito así que es lo que te vamos a contar aquí. Es un circuito todo asfaltado lleno de miradores increíbles. Que termina con unas pasarelas sobre las Cataratas en la parte inferior de la Garganta del Diablo.

Esta pasarela es lo más cerca de la parte baja que se puede estar de la Garganta del Diablo. Esta guay pero no supera al mirador de la Garganta del Diablo de Argentina.

Una de las cosas más increíbles para hacer en el lado brasileño es  sobrevolar las Cataratas en helicóptero. 

Paseo en helicóptero por las Cataratas de Iguazú
A nuestro parecer lo mejor del lado brasileño son los miradores del principio del paseo. El final del paseo también es bastante épico. Como te hemos dicho antes el circuito es todo en bajada y al final puedes elegir entre subir por unas escaleras o hacerlo en el ascensor.

Bueno hazlo en el ascensor porque es de cristal!!! es un ascensor panorámico, intenta montarte de los primeros y pega la nariz al cristal para flipar con las vistas. Una vez llegas arriba te encuentras con el último mirador y ya se termina el circuito y llegas a la zona de comidas.

Mirador Cataratas del Iguazú. Brasil

Dese allí sale el autobús que te lleva de vuelta a la entrada del parque. Los autobuses son de dos pisos, no molan tanto como el tren pero están guays también.

Sin dudas para llevarte una experiencia completa de las Cataratas del Iguazú es super recomendable que visites ambos lados. Este lado te llevará bastante menos tiempo que el lado argentino.

Puedes ver el recorrido por el lado brasileño en este vídeo.

Lo ideal sería que dedicaras a este destino 3 días. Dos días en el lado Argentino, uno para hacer el paseo náutico y pasear sin prisas y el segundo para hacer todas las pasarelas lentamente, sin prisa alguna, tomar unos mates, y disfrutar del lugar. Y el tercer día disfrutar del lado brasileño.

5. Los mejores consejos para visitar las Cataras del Iguazú.

Como no podía ser de otra forma te vamos a compartir los mejores consejos para completar estos 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú.

Aunque ya hemos dejado alguno a lo largo del post queremos que los tengas todos aquí a mano.

Para que tu visita a las Cataratas sea mejor no olvides tener estos puntos en cuenta:

  • Las Cataratas del Iguazú están en plena selva por eso es importante uses repelente de mosquitos. Ponte antes de ir y repite las veces que sea necesario. Hay muchos mosquitos y algunos de ellos transmiten enfermedades como el dengue.
    Salto Dos Hermanas. circuito Inferior.
  • Al estar en la selva es normal que haga mucho calor. No obstante mira el clima antes de hacer la maleta. En otoño e invierno puede que tengas la suerte de que no haga tanto calor.
  • La mejor época para visitarlas es otoño-invierno ya que es temporada baja, habrá menos gente y hará menos calor. Evita los meses de diciembre, enero y febrero, es pleno verano y temporada alta de turismo.
    Pasarela Garganta del Diablo. Brasil
  • Lleva gafas de sol, te ayudaran a salir mejor en las fotos. El agua refleja mucha luz y así te evitas salir con cara de corqui. Aunque ya te aviso que no es un escenario para salir perfecto en las fotos.
  • Consulta horarios y tarifas en las web oficiales: web de Argentina aquí. Web de Brasil aquí.
  • Lleva tu documentación te la van a pedir para entrar al parque. Pasaporte si eres extranjero, DNI si eres argentino.
  • No olvides de llevar muda seca, chanclas y toalla para realizar el paseo náutico. Nosotros llevamos una toalla de micro fibra como esta que no ocupa nada.
  • Usa protector solar y gorro.
  • Estas yendo a la selva así que por favor lleva calzado adecuado. Nosotros fuimos con botas de trekking, si no tienes lleva zapatillas o lo que tengas pero que sea cerrado.
  • No tires la entrada al parque del lado argentino porque si vas dos días consecutivos el segundo día la entrada tiene un 50% de descuento y tendrás que presentar en taquilla la entrada del primer día. Aprovéchalo, no te vas a arrepentir.
    Tomando unos mates el segundo día de visita al parque de Argebrina
  • Lleva agua para estar hidratado. Hace mucho calor húmedo y se suda un montón
  • Si no quieres mojarte lleva chubasquero. Las cascadas tienen mucha fuerza eso hace que salpiquen mucho y depende como venga el viento te puedes empapar por completo. Si no quieres mojarte trae tu chubasquero. Allí venden pero son muy caros.
  • Si solo tienes un día para visitar las cataratas definitivamente exprímelo en el lado argentino.

Hasta aquí nuestra pequeña guía para que puedas preparar tu viaje a las Cataratas del Iguazú. Esperamos que te sea de utilidad pero sobre todo esperamos que las disfrutes porque son de esos sitios que merecen ser disfrutados. Ojalá estos 5 imprescindibles para planear tu viaje a las Cataratas del Iguazú te sirvan tanto como a nosotros.

 

Por favor NO les des comida a los animales
Somos Marina y Abraham (más sobre nosotros aquí) y estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta. Puedes seguir nuestro viaje hasta Alaska en furgoneta en nuestras redes sociales: YouTube e Instagram. Puedes colaborar con nuestro contenido en Buymeacoffee. Gracias por viajar con nosotros.❤️

 

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!

¿ Te ha gustado ? Comparte el artículo para que más gente lo disfrute
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad