Como no podía ser de otra manera en nuestra visita a Río de Janeiro en furgoneta subimos a conocer el principal atractivo turístico de Río de Janeiro (Brasil) después de sus playas: El Cristo Redentor. Por eso hoy te vamos a dejar esta guía para visitar el Cristo Redentor en tren basada en nuestra experiencia.
Lo primero para empezar esta guía para visitar el Cristo Redentor en tren es contarte que nosotros subimos en tren pero que esta no es la única manera para hacerlo.
Hey! si no quieres perderte nada de esta aventura sigue nuestro día a día en YouTube e Instagram

Puedes subir al Cristo Redentor de tres maneras: tren, furgoneta turística o andando. Como nosotros subimos en tren es la experiencia que te podemos contar. Subir andando es gratis suponemos que arriba tendrás que pagar por entrar al recinto del Cristo. El precio de las furgonetas no sabríamos decirte con exactitud pero nos dijeron que era bastante similar al tren.
Nosotros elegimos subir en tren porque es la opción tradicional.
El Cristo Redentor del Corcovado es uno de los imprescindibles qué conocer en Río pero hay muchas más cosas para disfrutar, ver y conocer en la ciudad como ya te contamos en nuestro post de 14 cosas para ver y hacer en Río de Janeiro.
Recuerda que siempre es imprescindible en cualquier viaje llevar un buen seguro médico de viaje. Nosotros utilizamos ASSIST365 y es el que te recomendamos. Además con el código NOMAD tienes un 5% de descuento.
¿CUÁNTO CUESTA SUBIR AL CRISTO REDENTOR EN TREN?
El precio es algo que no podía faltar en esta guía para visitar el Cristo Redentor en tren. Te vamos a dejar el precio que pagamos en noviembre 2022.
Pagamos 117 reales por persona (21€). Este precio incluye la subida y bajada en el tren y el acceso al Cristo Redentor.
¿DÓNDE COMPRAR EL BILLETE?
Hay dos formas de comprar tu entrada:
- Taquilla. Puedes ir directamente a la taquilla y comprar la entrada. Allí te informaran en qué horario podrás subir ya que depende del aforo del tren y para ello tienen en cuenta las ventas que se han realizado online.
- Online. Puedes comprar la entrada online asegurándote así un horario de subida. No puedes comprar tu entrada online en el mismo día, tiene que ser mínimo un día antes.

Cada opción tiene sus ventajas y sus desventajas. Compara la entrada en taquilla tiene la ventaja de que puedes elegir el momento exacto para subir y así garantizar de alguna manera las condiciones climáticas para tener una buena visibilidad del Cristo.
En la misma taquilla puedes preguntar y ellos te informan, de hecho cuando te dan la entrada en ella viene escrito si tiene o no visibilidad.
Pero comprar la entrada en taquilla tiene una graaaaan desventaja: la cola infinita que hay que hacer para comprar la entrada y encima si vas un día con mucha gente puede que tengas que esperar varios turnos de tren para poder embarcar.
Puedes ir mentalizándote de que elijas la opción que elijas vas a hacer colas para todo jajaja. Piensa que estas visitando una de las 7 maravillas del mundo moderno y es visitada por más de 600.000 personas al año.
Bueno seguimos con la guía para visitar el Cristo Redentor en tren. La ventaja de comprar la entrada online como te hemos contado antes es que te aseguras subir a una hora. La desventaja es que te la juegas a que haya una nube como nos pasó a nosotros.
Nosotros elegimos el día con mejor predicción climática de los días que íbamos a estar, sabíamos que había una nube cuando subíamos porque vimos las cámaras 24horas y lo decía nuestra entrada. Pero el día estaba despejado así que “sabíamos” que la nube iba a pasar, y pasó!

Pero si tu tienes la oportunidad de elegir un día de pleno sol hazlo. Creo que este es el mejor tip en esta guía para visitar el Cristo Redentor en tren.
Otra ventaja de comprar la entrada online es que te adelantan de las colas. Es decir vas a tener que hacer pero como la entrada va con un horario te van adelantando.
Te contamos qué pasó. Llegamos 40 minutos antes de la hora de nuestro tren (te avisan de que llegues mínimo 30 mins antes). No hay filas diferentes para quienes hayan comprado online, entonces tu llegas y te colocas en la fila de taquillas.
Hay que pasar sí o sí por la taquilla para que te validen la compra y te den las entradas. Estando en la fila el personal empezó a llamar a quienes tenían entrada para las 11.40. Y nos pasaron a otra fila con menos gente para poder validar a tiempo nuestra entrada.
Si no llegas a tiempo pierdes la entrada. De ahí lo miso con las filas para embarcar al tren. Van llamando a los de la hora. Así que haces cola, pero mucha menos.
Nosotros compramos las entradas online en la página oficial. Las compramos online porque pensamos que así nos ahorraríamos la cola de taquilla, ilusos jajajaj.
Aún así creemos que es mejor opción comprar online que en taquilla.
Si quieres evitar todo este caos de filas horarios y demás siempre puedes contratar una excursión en minibus con guía y que evita colas y traslados incluidos.

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS
Para continuar con esta guía para visitar el Cristo Redentor en tren te contamos algunas cosas para que tengas en cuenta.
- Aunque la subida en tren tenga horario, arriba en el Cristo te puedes quedar todo el tiempo que quieras, no hay límite.
- Calcula que más o menos la visita al Cristo Redentor te llevará en torno a 4 horas.
- Eso si, guarda tu ticket durante toda la visita, lo necesitarás para bajar.
- Para bajar en tren tendrás que hacer cola oooootra vez y aquí como no hay horario nadie te va a adelantar aunque hayas comprado online.
- Arriba hay baños, tiendas y cafeterías.
- Siempre hay personal por todas partes dispuesto a ayudar. Es todo un poco caótico pero hay mucho personal y muy amable.
- Ya lo dijo Cristo: “compartir es vivir” así que preparate para vivir una experiencia muy compartida jajajaja.
- Cuando bajamos del Cristo a eso de las 14.00pm nos dimos cuenta que no había casi personas en las colas de taquillas, tal vez sea una buena hora para programar tu visita.
Y para terminar con esta guía para visitar el Cristo Redentor en tren vamos con algunas curiosidades cobre el Cristo Redentor del cerro del Corcovado

- El cerro del Corcovado se encuentra en el parque Tijuca que es el bosque urbano más grande del mundo.
- El Cristo Redentor está ubicado en la cima del cerro del Corcovado que tiene una altura de más de 700 metros.
- El Cristo no fue construido en Brasil, se construyó en Francia y fue traído en piezas hasta Brasil.
- Tuvieron que montarlo sin andamios ya que era imposible instalarlos en la cima del cerro.
- Desde que se empezó a construir hasta que se inauguró en 1931 pasaron más 50 años.
- Es la estatua Art Decó más grande del mundo: mide 38 m de alto con su base (30 sin ella) y 28 de ancho .
- Es una de las 7 maravillas del mundo moderno.
- Todos los años el Cristo es impactado por algún rayo!! De hecho alguna vez hasta le ha dañado alguna parte del cuerpo y eso que desde hace años tiene instalados alambres que sirven de para rayos
Por último de te dejamos el vídeo para que puedas ver toda nuestra experiencia al detalle y completar así nuestra guía para visitar el Cristo Redentor en tren

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!