Hoy vamos a contrate toda la información para cruzar la frontera Carmelo Peralta – Porto Murtinho (PY-BR). Esta frontera comunica la región del Chaco Paraguayo con la región del Pantanal de Brasil. Cruzarla es toda una aventura así que seguro que esta info te va a venir de maravilla.
¿QUÉ RUTA HICIMOS?
Ya sabes que estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta camper, síguenos en Youtube e Instagram para no perderte el día a día de esta gran aventura.
Salimos desde Filadelfia (PARAGUAY) hasta la localidad de Capitán Carmelo Peralta (PARAGUAY)) la conexión entre ambas ciudades está totalmente asfaltada y en perfecto estado.
Es la ruta Bioceánica, es una nueva ruta que va a unir los dos océanos y cruza Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.
Es una carretera bastante nueva por lo tanto su estado es impecable.
Recuerda que siempre es imprescindible en cualquier viaje llevar un buen seguro médico de viaje. Nosotros utilizamos ASSIST365 y es el que te recomendamos. Además con el código NOMAD tienes un 5% de descuento.
Eso sí al ser tan nueva y al ser la zona del Chaco Paraguayo una zona poco habitada la información en google y gps brinda por su ausencia, pero no te preocupes para eso te estamos contando toda la información de la información para cruzar la frontera Carmelo Peralta – Porto Murtinho (PY-BR).
Lo que tienes que saber es que ni el Google Maps se sabe las actualizaciones de ese tramo de la ruta. Es probable que te de mal las indicaciones. Pero no te preocupes solo tienes que olvidar que estamos en el S. XXI y viajar como se hacía antes: siguiendo las señales de la ruta, no tiene pérdida.
¿CÓMO ES LA FRONTERA CARMELO PERALTA – PORTO MURTINHO (PY-BR)?

Es una frontera llena de aventura y no solo por lo remota y lejana. La frontera es el Río Paraguay. Aunque están haciendo obras para unir los países con un puente este todavía no está constituido así que el paso se hace en lancha. Ya te habíamos dicho que esta frontera es aventura pura.
La lancha no es muy grande, bueno quien dice lancha dice balsa jajaja nuestra furgo (Sprinter 415) entro perfecta pero tampoco sobrada, para que lo tengas en cuenta!
¿QUÉ PRECIO TIENE?

Como la frontera Carmelo Peralta – Porto Murtinho (PY-BR) se hace en blasa esta tiene un precio. El precio varía según el tamaño del vehículo.
Se paga en el lado de Brasil pero aceptan guaraníes. Nos costó 270.000 guaraníes (agosto 2022).
MIGRACIONES Y ADUANAS
Tema migraciones/aduanas: en Carmelo Peralta hay un contenedor en la orilla del río, solo hay que seguir la Avenida Costanera hasta el final (antes de que empiece la zona indígena, está señalizada). Allí se hacen ambas cosas, nosotros llegamos a las 17.00 y había personal y pudimos registrar la salida de Paraguay sin ningún problema.
Ten en cuenta que la lancha no cruza por la noche así que creemos que no estará abierto el paso las 24h, no vimos ningún cartel con el horario.
Nosotros no tuvimos que hacer aduanas porque nuestra furgoneta es argentina por lo tanto es Mercosur, igual que Brasil, así que en los países Mercosur nosotros no tenemos que pasar la furgo por aduanas.
Migraciones Brasil
En Porto Mortinho no hay Policía Federal que es el ente encargado de registrar la entrada migratoria al país por lo tanto no hay nadie allí que te selle el pasaporte. Eres tú el encargado de ir hasta una ciudad que tenga Policía Federal para registrar tu entrada al país y no estar ilegal .
OJO!!!esto es MUY IMPORTANTE: es probable que te pase como a nosotros y que alguien por allí te diga que la entrada la tienes que hacer en Campo Grande, que es la capital del estado de Matogrosso do Sul pero esto es incorrecto.
En campo Grande solo realizan registros de entradas vía aérea ya que no es una ciudad fronteriza. El registro de entradas al país por vía terrestre se tiene que hacer EXCLUSIVAMENTE en una ciudad fronteriza, en este caso sería en Punta Porá (información brindada por la Policía Federal del aeropuerto de Campo Grande).
A nosotros nos informaron mal, fuimos hasta Campo Grande pensando que allí regularizaríamos nuestra entrada pero no fue así. Allí la Policía Federal nos dijo que teníamos dos opciones:
1- Ir hasta Punta Porá y registrar la entrada
2- Admitir una multa por haber entrado al interior del país sin regularizar nuestra entrada. La multa es de 100 reales por persona (poco menos de 20 $). Pagando la multa admites este hecho y te dan 60 días de estadía legal para estar en el país y poder salir de el sin ninguna complicación.
Elegimos la opción de la multa porque económicamente nos convenía más. Así que ya sabes si vas a entrar o salir del país por Porto Murtinho tienes que hacer salida o entrada en Porta Porá Para evitar esta multa.
¿DÓNDE CAMBIAR DINERO EN PORTO MURTINHO?
No hay casa de cambio en esta localidad. Pero si tienes dinero en efectivo y quieres cambiar para tener unos reales (moneda de Brasil) te decimos dónde puedes hacerlo rápido, seguro y consiguiendo un muy buen cambio.
Cuando te bajes de la basla tienes que ir hacía la izquierda, y ahí tienes que ir todo paralelo pegado a la orilla del río. Vas a pasar la plaza principal, el parque infantil y unas esculturas de dos jabirú (unas garzas enormes de cuello rojo, cabeza negra y cuerpo blanco que ya habrás ido viendo a lo largo de la ruta).
Un poquito más adelante de las esculturas veras arriba del paseo una sombrilla de metal, hay hay un pequeño puerto donde las barcas van y vienen. Ahí estarán por las mañanas las personas que cambian dinero. Hablan español, portugués y guaraní.
Nos pareció super confiables, cambiamos una cantidad pequeña, 300.000 guaraníes que es algo menos de 50$ y nos hicieron un cambio excelente. Así que nos parece una buena info.
Encuentra los mejores regalos viajeros en esta lista de Amazon
MÁS INFO ÚTIL
El lado brasileño también esta asfaltado y en perfecto estado. Se ven muuuuuchos animales en la ruta así que lo mejor es ir despacio para evitar accidente y así además es más fácil que los veas.
Esta zona pertenece al Pantanal, el humedal más grande del mundo y nosotros tanto del lado paraguayo como brasileño hemos visto: tucanes, guacamayos, jabirúes, nutrias gigantes, tapir, serpientes… de verdad que es una ruta para disfrutar.
Esperamos que si estas pensando en cruzar la frontera Carmelo Peralta – Porto Murtinho (PY-BR) esta información te sea de utilidad, cualquier duda puedes escribirnos en cualquiera de nuestras redes sociales.

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!