Ciudad del Este en Paraguay es la ciudad más famosa para ir de compras de todo Sudamérica, nada más y nada menos. Por eso después de nuestra visita queremos contrate estos 13 consejos para visitar Ciudad del Este (Paraguay).
Ciudad del Este es una locura. Gente, mucha gente. Tiendas, muchas tiendas. Centros comerciales, muchos centros comerciales. Coches, muchos coches. Puestos callejeros, muchos puestos callejeros. Motos, muchas motos. Productos, muchos productos.
Ya sabes que estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta camper, síguenos en Youtube e Instagram para no perderte el día a día de esta gran aventura.
En serio que es una autentica locura por eso queremos compartir contigo estos 13 consejos para visitar Ciudad del Este y que nada falle en tu visita.
¿Dónde esta Ciudad del Este?
Se encuentra en la Triple Frontera, en Paraguay, y esta unida a Brasil por el Puente de la Amistad.
Y sin más dilaciones vamos a ello:
13 consejos para visitar Ciudad del Este
1. PAGA EN EFECTIVO.
Lleva dinero en efectivo. Pagando en efectivo es como se consigue el mejor precio ya que en muchos sitios te cobran recarga si pagas con tarjeta.
Además hay muchos sitios en los que no podrás pagar con tarjeta.
Sin duda la mejor opción es pagar en efectivo y concretamente en dólares.
Recuerda que siempre es imprescindible en cualquier viaje llevar un buen seguro médico de viaje. Nosotros utilizamos ASSIST365 y es el que te recomendamos. Además con el código NOMAD tienes un 5% de descuento.
2. DÓLARES: SOLO NUEVOS.
La mejor moneda para hacer tus compras es el dólar. Aunque también puedes pagar en guaraníes y en reales. Pero todos los precios están expresados en dólares así que esa es tu mejor opción.
CUIDADO! No sirven todos los dólares.
Solo te van a admitir dólares nuevos, sin arrugas, rotos o con manchas. Y esto es de verdad. Son super tiquismiquis en este asunto. El más mínimo deterioro en un billete hará que no te lo cojan en ninguna tienda.

3. LLEVA TU DOCUMENTACIÓN ENCIMA.
La fama de conseguir buen precio en Ciudad del Este es debido en parte al precio que los artículos de venta tienen para el extranjero. Si eres extranjero no pagas impuestos y ahí es donde consigues el ahorro. Pero tienes que llevar la documentación que acredite que eres extranjero.
En general los productos tienen ambos precios marcados, el turista y el paraguayo. Cuando vayas a pagar te pedirán tu documento para realizarte la factura.
RECUERDA: Nosotros somos extranjeros y no tenemos problema en comprar productos y movernos entre los países vecinos con ellos. Pero si eres de Argentina, Brasil, Uruguay… acuérdate de informarte acerca de los límites de compra que tienes. Si no cuando ingreses de nuevo a tu país y te revisen en aduanas te harán pagar los impuestos correspondientes a los productos que ingreses.
4. LISTA DE LA COMPRA.
Si tal cual hacer una lista de la compra es fundamental y por eso este consejo no podía faltar en esta lista de 13 consejos para visitar Ciudad del Este.
Cuando te decimos que hay muchas tiendas y muchos productos es que hay muchos de verdad. Y todo lo que te puedas imaginar se queda corto.
Por eso es importante que lleves una lista de antemano preparada. Como cuando vas al supermercado. Te será super útil para no perder tiempo mirando y mirando, agilizará mucho tus compras y no gastarás dinero innecesariamente.

5. COMPARA PRECIOS EN INTERNET.
Es verdad que en Ciudad del Este hay muchas cosas a muy buen precio pero la realidad es que hay otras que no tanto por eso comparar los precios antes de venir es imprescindible para encontrar el mejor precio.
Lo que tienes que hacer es muy sencillo busca el artículo que quieras comprar en páginas como Amazon. Esto es averigua el precio de venta de lo que quieres comprar en países como Estados Unidos o Europa. Averigua el precio de venta también en tu país.
Así tendrás una referencia de lo que cuestan los artículos que te quieres comprar.
6. CONSULTA LAS WEBS COMPARATIVAS DE PRECIOS DE CIUDAD DEL ESTE.
En relación con el punto anterior enlazamos este.
Una vez que tengas clara tu lista y que tengas una referencia del coste de los productos el siguiente paso es comparar los precios que ofrecen las tiendas de Ciudad del Este.
Así sabrás si te merece la pena ir a comprarlos aquí. Estas webs te muestran los diferentes precios que ofrecen las distintas tiendas de un mismo producto. Cotejan los precios de las diferentes webs de las tiendas de Ciudad del Este y te dicen cuál tiene el mejor precio.
Así no perderás tiempo en ir mirando tienda por tienda cuánto cuesta lo que quieres comprar. Llevar la tarea hecha en este aspecto te hará disfrutar mucho más de tu día de compras y ahorrar dinero y tiempo.
Nosotros miramos todo en esta web y nos bajamos la app en el móvil para poder consultarla también en las propias tiendas.

7. COMPRA SOLO EN TIENDAS GRANDES
Este es otro gran consejo que no podía faltar en la lista de 13 consejos para visitar Ciudad del Este.
Rápido te vas a dar cuenta que hay varios tipos de comercios en Ciudad del Este. Si quieres comprar chorradas puedes hacerlo en cualquiera pero si quieres comprar bien hazlo solo en las tiendas grandes y con reputación.
Se diferencian perfectamente del resto y las falsificaciones se reconocen casi desde el otro lado del charco.
Es básico si no quieres comprar algo falso no compres en la calle ni a vendedores ambulantes. Hazlo solo en las tiendas grandes que tienen reputación.
Nosotros por ejemplo compramos en NISSEI, SHOPPING CHINA, MOVIL ZONE, CELL SHOP…

8. NO ACEPTAR AYUDA EN LA CALLE.
Suena borde y radical pero te evitaras problemas. Es un auténtica barbaridad la cantidad de gente que hay en la calle ofreciendo ayuda, es un acoso constante y continuo.
Lo mejor es no hacerles caso, con un “no gracias” rotundo es suficiente. En cuanto ellos te vean que no les haces caso se van pero como les des un mínimo de pie ya no te los quitas de encima.
Te van a intentar vender de todo, desde el parking hasta acompañarte a una tienda o venderte productos.
Ellos ganan dinero de esta manera por lo tanto si ellos te llevan a una tienda ese precio seguro es más caro y lo mismo con el parking. Por no hablar de que no te recomendamos comprar en la calle. Siempre y cuando estes buscando productos originales, si no es así adelante. Aun así te recomendamos hacerlo por tu cuenta ya que te saldrá más barato.
Si no quieres abrir la caja de tu Iphone nuevo y encontrarte un ladrillo de piedra no compres en la calle y no te dejes embaucar por los encantos de los que te ofrecen ayuda.
9. PRUEBA TODOS LOS PRODUCTOS.
Este punto es super importante. En todas las tiendas bien y grandes vas a encontrar una zona de testeo de productos.
NO te vayas de la tienda sin probar todos los artículos que has comprado. Aunque sea un cable.
En esta zona un empleado abrirá delante tuyo el producto para que veas que lo que hay en la caja es lo que tu has comprado y luego se encienden los productos y se ve que todo funcione.
Super importante este punto a nuestro parecer por eso no podía faltar en la lista de 13 consejos para visitar Ciudad del Este.

10. APARCA EN UN PARKING.
Bueno este punto es solo para los que viajen a Ciudad del Este con su propio vehículo y más si este es un motorhome.
Evita aparcar en la calle. El centro esta lleno de parkings a buen precio así que te recomendamos utilizarlos.
También te recomendamos que lo lleves elegido desde antes de ir a Ciudad del Este. Lleva varias opciones miradas por si llegas y no encuentras lo que esperabas.
Nosotros acertamos a la primera con este parking (SNJ ESTACIONAMIENTO) buscamos referencias en google y fuimos directos. Los tres días aparcamos allí. La hora costaba 10.000 guaraníes o 10 reales. Así podíamos ir tranquilos a hacer las compras.
11. HORARIO.
Esta es información útil para preparar tu paso por Ciudad del Este. Por las tardes las tiendas cierran. Más o menos a partir de las 14.00 ya muchas empiezan a cerrar aunque la mayoría están abiertas hasta las 15.00 o las 17.00.
Así que si vas de compras tienes que ir por la mañana. A partir de las 7.00 ya esta todo abierto así que hay horas de sobra. Además es un lugar tan apabullante que agradeces que cierren pronto jajaja
12. LLEVA UN MAPA.
A ver ya se que estas pensando que es una turistada. No nos estamos refiriendo al típico mapa turístico. Es más no nos referimos ni a un mapa de papel.
Te recomendamos descargar el mapa de Ciudad del Este En tu móvil para que puedas consultarlo sin cobertura. En el marca las tiendas que ya sabes que quieres visitar o donde se encuentran los mejores precios de los productos que quieres comprar.
Así podrás moverte más fácilmente y encontrar las tiendas que buscas. Ciudad del Este es una locura laberíntica llena de carteles y tiendas así que si llevas la info en un mapa te ayudará a no perderte, a no depender de las personas de la calle que te ofrecen su “ayuda” y a no perder tiempo.
13. CUIDA TUS PERTENENCIAS.
Muchos comentarios nos llegaron acerca de que tuviéramos cuidado en Ciudad del Este. La verdad es que en ningún momento hemos sentido inseguridad visitando Ciudad del Este peeeeero en estos destinos en los que hay tantísima gente y se mueve tanto dinero siempre hay que tener cuidado y estar alerta!
¿Qué hicimos nosotros? Llevamos le dinero, los pasaportes y los móviles en un bolsillo internos en nuestra chaqueta en la parte delantera de la misma (en el pecho). Lo demás en una riñonera cruzada en la parte de delante del cuerpo.
Llevamos una mochila y ahí metimos las compras para que no se viera lo que llevábamos.
Si quieres ver todas las compras que hicimos en Ciudad del Este, las tiendas que visitamos y el ambiente que se respira te dejamos el vídeo de Youtube.
Ojalá que estos 13 consejos para visitar Ciudad del Este te sirvan para preparar tu visita y te hagan más fácil tu experiencia.

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!