CÓMO HOMOLOGAR UN MOTORHOME EN ARGENTINA
Como pasa siempre que se camperiza hay que homologar y hoy te vamos a contar cómo homologar un motorhome en Argentina, siempre basado en nuestra experiencia.
Nosotros camperizamos nuestra furgoneta en la provincia de Santa Fe
Puedes ver aquí cómo compramos la furgoneta siendo extranjeros.
Ya sabes que estamos viajando de Argentina a Alaska en furgoneta camper, síguenos en Youtube e Instagram para no perderte el día a día de esta gran aventura.
Allí en Santa Fe es donde realizamos también el cambio de tipo. Cambiamos la categoría de la furgoneta, pasamos de categoría transporte de pasajeros a categoría casa rodante. Y es en esto en lo que consiste homologar un motorhome en Argentina en que te cambien la categoría en los papeles del vehículo.

Cuando compramos la furgoneta y empezamos a camperizarla (aquí puedes ver lo que pagamos por la furgoneta y el dinero que gastamos para camperizarla) paralelamente fuimos investigando sobre el tema de poner todos los papeles del vehículo en orden ya que para nosotros es un tema muy importante.
Si quieres saber cuánto nos costó comprar y camperizar la furgoneta en Argentina puedes hacerlo aquí.
La furgoneta es nuestra casa y con ella queremos cruzar y circular muchas fronteras y países y para ello es fundamental tener los papales al día.
Nosotros esperamos a tener la casita armada completamente para empezar con el tramite de la homologación ya que es un proceso rápido y fácil y no queríamos tener problemas.
Lo primero que hicimos fue ir a pedir información a la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de Santo Tomé. Allí nos pasaron el contacto de un ingeniero y con él hicimos todo el proceso de homologar el motorhome en Argentina.
Esto fue nada más que compramos la furgoneta. Una vez en contacto con el ingeniero el nos pidió que le hiciéramos un plano con boli y papel de la distribución que iba a tener el motorhome. Nada de trazar un plano profesional, solo necesitaba saber dónde iban a ir las cosas y las instalaciones que íbamos a realizar. Cuando nos dijo que nuestra idea era apta para llevarla a cabo empezamos con la camperización.
Lo siguiente que tienes que tener en cuenta antes de empezar con la homologación de tu motorhome en Argentina es que en el registro del automotor tendrás que presentar las facturas. Esto es que si vas a realizar tú la camperización tienes que acordarte de guardar los tickets de todos los materiales que compres, esta es la manera de demostrar y justificar que lo has hecho tú. Así que vete guardando todos las facturas de los corralones, las ferreterías y las tiendas de accesorios de motorhome.
Una vez que hayas terminado la camperización es hora de volverte a poner en contacto con tu ingeniero.
Toca ahora que te haga su informe certificado. Para ello necesitará fotos de la camioneta y revisar su interior e instalaciones para dar su visto bueno. Nosotros lLevamos una foto de cada lateral, una trasera y otra delantera, además añadimos una foto con las puertas traseras abiertas y otra del lateral del portón abierto. Así se podía ver a la perfección que dentro había un motorhome. En total fueron 6 fotos.
Con el informe certificado del ingeniero y las fotos de tu motorhome el siguiente paso es ir a la planta de Verificación Policial.
Y es que cada vez que se modifiquen las tarjetas verdes del vehículo y se modifique con ello el titulo de propiedad hay que pasar sí o sí por la verificación policial.
Aquí tendrás que presentar las fotos de motorhome IMPRESAS EN PAPEL FOTOGRÁFICO, si las llevas en papel normal no te las van a aceptar. También tienes que llevar el informe del ingeniero, tu documentación personal y las tarjetas verdes del vehículo.
Aquí la policía vuelve a verificar que tanto el número de chasis como el de motor coincidan con los de los papales del vehículo. También verifican que el informe del ingeniero coincida con las modificaciones hechas en el motorhome. Recuerda que te tienen que sellar las fotos (importante: impresas en papel fotográfico) y que este sellado forma parte del formulario por el que ya has pagado así que no tienes que pagar nada extra que se salga de ese importe.

Y así ya es hora de ir al registro del automotor para realizar la homologación de tu motorhome y que el cambio quede registrado en los papeles del vehículo.
Allí tendrás que rellenar un formulario de solicitud y este dependerá de si has hecho cambios en la carrocería del vehículo o no. Por ejemplo si has añadido ventanas. En el propio registro te dirán cuál es el que te toca a ti.
Vamos a hacer un repaso de todo lo que tienes que llevar al registro para homologar un motorhome en Argentina: los tickets de compra de los materiales, el informe certificado del ingeniero, la verificación policial, las fotos selladas por la verificación policial, rellenar el formulario de solicitud de cambio de tipo en el registro, documentación del vehículo (tarjetas verdes y título de propiedad original) y documentación personal.
Así a los pocos días tendrás tus papales nuevos para retirar en el registro y tendrás tu vehículo homologado y todo en regla.
Cosas a tener en cuenta:
Las tasas de la verificación y del formulario del registro son bastante asequibles. Son tatas de impuestos y su precio lo marca el gobierno. Lo caro de todo este proceso es pagar el informe del ingeniero. Nosotros a finales del 2020 pagamos por el informe en torno a 60 dólares.
No hay información clara acerca de las características que tiene que cumplir la casita o sus instalaciones a la hora de homologar. Esto fue algo que nos llamó mucho la atención porque en España e totalmente diferente.
Con tus tarjetas verdes nuevas el último paso es ir a pasar la Verificación Técnica Vehicular (VTV en Argentina, ITV en España) y así ya estarás listo para rodar por las rutas argentinas con tu motorhome homologado.
Te recordamos que puedes seguir nuestro viaje en nuestras redes sociales: Instagram y YouTube. Te esperamos por allí y si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros.
No te olvides contratar tu seguro de viaje para tu próxima escapada! Nosotros viajamos con ASSIST365 y estamos contentísimos con sus coberturas y su atención. Aquí te dejamos un código de descuento para que puedas cotizar tu seguro y viajar tranquilo. PINCHA EN LA IMAGEN

Compra merchandising Nomad en la tienda online ¡ENVIO A TODO EL MUNDO!
Hola. Excelente artículo!! Gracias por compartirlo. Estoy en proceso de camperizacion. Te hago una consulta. Las facturas de los accesorios que voy comprando para cmsperizar deben tener algún dato en particular? Además del nombre del titular? En la descripción me refiero. Espero puedas orientarme. Muchas gracias.
Hola Max, no es necesario que estén a tu nombre con el ticket de compra es suficiente. las vas guardando todas y luego las presentas y listo! suerte con la campererización!
Buenas, como va? les hago una consulta, que licencia de conducir es necesario para este vehiculo? Saludos!
Hola Federico, la licencia de coche normal, como es un furgon eje simple y de pequeño tonelaje no es necesaria ninguna licencia especial. un saludo